
Mauri Kurcbard
Buenos Aires - Argentina.

Mi Historia

1974: - Cursa dibujo y diseño gráfico en la Escuela Panamericana de Arte.
1976: - Cursa diseño gráfico en el Taller de Acción Creativa.
1978
PERIODO TEATRAL
- Ingresa al T.I.T. Taller de Investigaciones Teatrales que dirige y coordina Juan Carlos Uviedo. Con él realiza una investigación teatral que abarca autores que van desde Artaud y Genet hasta Beckett y Ionesco.
Participa en la intervención teatral "Babel Lebab" basada en una investigación sobre los lenguajes teatrales.
1979: - Abre y coordina un laboratorio teatral junto a Ruben Gallego, basado en la temática de los sueños sobre textos de Freud y Artaud.
- Realiza diversas intervenciones callejeras y continúa perfeccionándose como actor en la escuela de Roberto Villanueva. Trabaja como actor suplente en "El Plauto" bajo la dirección de R. Villanueva en el viejo Teatro de la Cortada.
1980: - En enero comienza a viajar a Rosario y se integra al grupo teatral y musical "Cucaño". Produce su primera puesta teatral como director. "El Banquete de los Pordioseros", basado en una investigación periodística de la revista Satiricón.
- Ingresa como actor a la Escuela de Mimo Contemporáneo de Alberto Sava
- En noviembre junto a otros miembros del T.I.T organiza un festival de arte alternativo llamado "Alterarte 1" que reunió a diversas experiencias de la vanguardia under de ese momento. Participaron de ese festival figuras actualmente muy reconocidas del mundo del arte y la cultura como Guille Kuitca, Gabriel Messil y Leandro Rossatti entre muchos otros.
1981: - Rubén Gallego reagrupa al T.I.T y plantea un trabajo basado en "Pompas Fúnebres" de Jean Genet que se teatraliza el 24 de Marzo, en el 5to aniversario del golpe militar en el viejo Teatro del Picadero, dándose una única y multitudinaria función que culmina en la calle.
- En Octubre viaja a Sao Paulo donde junto al T.I.T. y al grupo teatral "Viajo Sem Passaporte" realiza el 2do.Festival Alterarte en la sede de la Universidad de Sao Paulo.
1983:
- Viaje y residencia en Sao Paulo. Durante todo este año, colabora en el montaje de una sala teatral de Sao Paulo, llamada "Zona Fantasma" donde actúa y canta hasta su regreso en marzo de 1984.
- Universidad de Sao Paulo: Clases de Filosofia con Nestor Perlongher: Deleuze, Guattari, Nietzche, Spinoza, Foucault.
1984
PERIODO LITERARIO
- Comienza a publicar en diversos medios e inicia de este modo una carrera como periodista y escritor. A partir de este momento y en algunos casos hasta nuestros días publica artículos, notas de opinión e investigaciones periodísticas en los siguientes reconocidos medios:
- Revista "Satiricón", dirigida por Oskar Blotta, hasta 1986.
- Revista "El Porteño", dirigida por Gabriel Levinas y Jorge Lanata, hasta 1989.
- Revista "Cerdos y Peces" , dirigida por Enrique Symns , hasta 1997. En esta publicación comienza firmar bajo el seudónimo de "Helmostro Punk" y dirige un suplemento - junto a Roberto Barandalla y el dibujante MOSQUIL, durante 6 números que se llama "Barriochino".
- Revista "Fin de Siglo", dirigida por Vicente Zito Lema, hasta 1989.
- Diario "Sur", dirigido por Carlos Aznares, hasta 1990.
- Todo el año y el siguiente lo dedica a la actividad literaria, participa de talleres, encuentros de poetas y publicaciones alternativas.
1988:
- Realiza la introducción del mítico disco de punkrock "Invasión 88".
- Viaje a Bolivia, Chile y Perú.
1989:
- Se instala en San Bernardo, Pcia de Buenos Aires. Allí trabaja en Radio de la Costa donde desempeña casi todos los trabajos posibles en una radio, desde operador hasta conductor, locutor y animador.
En diciembre parte a Francia y se instala durante dos años en Paris, Francia
1990
PERIODO FRANCIA.
Desde diciembre de 1989 hasta Julio de 1992 vive y trabaja en París con el grupo de intervención urbana "Les Arzonautes", grupo multimediático conformado por un numeroso grupo de artistas de todas las disciplinas posibles desde el teatro y el video hasta la performance y la pintura.
Con diversos atelieres reciclados de viejas usinas desafectadas por la desindustrialización, el grupo conforma un equipo poderoso del cual diversos medios se hacen eco con variados artículos periodísticos.
Diversos hechos jalonaron este rico y fértil período: en Mayo de 1991 el grupo organiza en Budapest, Hungría, un festival en una usina desafectada de la calle Tuzolto y organizan el primer circo urbano de la ciudad.
Comienza a introducirse en el arte de los malabares y se especializa en passing de clavas y diábolo. Pinta, realiza exposiciones en el ámbito under y publica en francés en medios de la cultura juvenil de París. Regentea el Teatro "Pied De Biche" y abre un atelier propio llamado "Les Cafetiers".
En 1991 a instancias de Phillippe Decouflee y Daniel Meldour, se involucra en el proyecto "Cargo 92", para organizar el desembarco del proyecto en Buenos Aires.
En 1992 y a instancias de este proyecto regresa a Buenos Aires.
1992-93
PERIODO ARTÍSTICO
URBANO - CIRCENSE.
Con su llegada a Buenos Aires inicia un período de artista callejero que se continúa hasta el día de hoy.
Octubre:
-Participa del evento "Sopa de Solís", perfo urbana vinculada a los Contrafestejos del Quinto Centenario del Descubrimiento de América, junto al grupo "La Piedra" fundado por el plástico argentino Dany Sanjurjo y en el que conoce a Tulio Castaño.
Noviembre 1992 a Diciembre 1993:
- Realiza su primer unipersonal de humor y malabares y parte a San Clemente del Tuyú donde concibe su show "El Circo Moskova Caligari", el circo más pequeño del mundo".
- En Buenos Aires se presenta espontáneamente en Plaza Francia-Recoleta.
- Es invitado por Miguel Briante- en ese entonces director - al Centro Cultural Recoleta donde realiza funciones hasta fin de año en el Patio del Aljibe.
En 1994 funda junto a Pablo Del Giudicce y Ricki Rodríguez Aldao a Los Malabaristas Del Apokalipsis
1994
PERIODO
Los Malabaristas del Apokalipsis
Los tres realizaron juntos una temporada exitosa en San Clemente del Tuyú y decidieron realizar un mini tour por Francia con la idea de generar un espectáculo en trío de humor y malabares que apuntara a renovar la escena callejera.
El grupo atravesó por diversas denominaciones y fue reconocido por distintos nombres, superó crisis y sufrió deserciones como así también aceptó y acepta aún incorporaciones, es decir que el grupo es viviente y muy dinámico. El grupo original regresa a Bs. As. en septiembre de 1994, con la idea de actuar y difundir las artes malabáricas en Buenos Aires. Se presenta espontáneamente en Pza. Francia siendo un suceso de público, partir de este momento “Los Malabaristas del Apokalipsis” se presentan hasta 1998 en ese mismo lugar.
1995
Temporada de LMDA en San Clemente:
Como es tradicional en los grupos de teatro callejero durante los meses de Enero y Febrero, el grupo encara el show de su primera temporada veraniega para montarlo en el anfiteatro Pereyra de San Clemente del Tuyú. Allí realizan dos funciones diarias, a la gorra, con un show que llega a durar 1 hora continua de humor y malabares hasta fin de febrero.
Actuaciones en Recoleta
El grupo se presenta en Recoleta durante todo el año los sábados y domingos de sol haciendo funciones a la gorra.
Circo Sandrini Resucita
Juntos con los grupos “Los Hnos. Choclovich”, ”La Ché”, y otros artistas del medio callejero, el grupo realiza un espectáculo más fuerte en cuanto a su humor, su puesta en escena, vestuarios, actuaciones y técnica que se llamó “El Circo Sandrini Resucita”. Las primeras actuaciones de este espectáculo se realizaron en San Bernardo, continuaron esporádicamente en Pza. Francia, y fue presentado en el 1º Encuentro teatral de San Fernando, Pcia. de Buenos Aires.
Instituto del Kaos.
El grupo funda una de las primeras escuelas de malabares y teatro callejero, que en su primera convocatoria logra reunir un grupo de casi 40 alumnos, algunos de ellos reconocidos jóvenes malabaristas de la escena callejera del presente. El primer seminario intensivo duró 3 meses y se realizó en la discoteca “Die Schule”.
Revista Newton Las Pelotas.
Funda la revista “Newton Las Pelotas”. Posteriormente la publicación quedó en manos de Germán De Souza quien la dirige actualmente y es una publicación aceptada y reconocida que actualmente va por su número 14, es de distribución gratuita y reparte 5000 ejemplares.
1er Encuentro de malabaristas.
El grupo participa del 1er Encuentro de malabaristas organizado por el grupo catalinas Sur y Mario Perez Ortaney.
Fundación de la Asoc. Forte Garrizone.
En Junio el grupo y sus asociados deciden irse a vivir todos juntos con la idea de generar un proyecto aún mayor, de mayor repercusión y es así que en la localidad de Tigre alquilan una vieja casona de fin de siglo pasado, donde en el medio de galpones industriales encuentran la inspiración necesaria para generar nuevos proyectos. Esta casa es bautizada por el grupo como el “Forte Garrizone ”, en homenaje a un gag de su espectáculo el Circo Sandrini Resucita. El grupo dejó la casa en diciembre de 1998.
Performances M.K.M.
Ocasionalmente, el grupo es convocado para actuar en determinados eventos –en general masivos –que no permiten una visualización precisa del trabajo humorístico del grupo y la lejanía del mismo hace que el feedback necesario para un buen trabajo se pierda. Para no perder la oportunidad de actuar el grupo creó su “Sección Metal Klun Malabar” que orienta su trabajo hacia performances de toda clase, especialmente del tipo industrial, sin texto, con mucha acción metalúrgica -con todo el bagaje de cosas que acarrea el término -y sin que la comicidad sea una condición imprescindible. En este caso el grupo es más abierto y bajo ese nombre Los Malabaristas del Apopkalipsis actuaron en 14 oportunidades: ”Obelisco Andamius”, “Cristofolus”, “Cisnerus”, ”Colchonetus” o ”Skunk”, (algunas fotos de estas performances están en la página web de Los Malabaristas del Apokalipsis.
1996
Temporada de LMDA en S C
Nuevamente el grupo realiza su 2da.temporada veraniega eligiendo otra vez el anfiteatro de la Plaza Pereyra de San Clemente del Tuyú como lugar de representación.
La Varieté Apokaliptika.
El grupo genera un espectáculo nuevo cuyos bloques sirvieron de base para futuros shows. Se trataba de su primer espectáculo a puertas cerradas y era básicamente una sucesión de gags con efectos especiales casi imposibles de montar en la calle. Aquí surgieron por primera vez “Teddy De la Buena” “El Hombre Que Suda” y “Chiken Kukandak”. Este espectáculo s e estrenó en San Clemente, se realizaron 3 funciones y tuvo buena aceptación del público.
Actuaciones en Recoleta
A su regreso a Buenos Aires el grupo retoma sus tradicionales presentaciones a la gorra en Plaza Francia, qué se continúan a lo largo de todo el año.
Organización del 2do Encuentro de Malabaristas
En Abril, junto a Mario Perez Ortaney, el Forte Garrizone se hace cargo, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Buenos Aires, de la organización del 2do.Encuentro de Malabaristas, esta vez en el Callejón de los Títeres. Del evento participaron más de 300 jóvenes malabaristas, la mayoría de los cuales jamás habían estado en eventos de este tipo.
MK en el Teatro Jose de Alencar de Fortaleza.
Simultáneamente con la organización del 2do. Encuentro, Mauricio Kurcbard es invitado a dar un show de humor y malabares en Fortaleza, Brasil, más exactamente en el prestigioso teatro nordestino José de Alencar.
Gira por España y Francia (auspicio y subsidio Cancillería)
Durante Julio y Agosto y coordinado con la Asociación de Malabaristas de Madrid y con el apoyo, a través de un subsidio de $6000 otorgado por de la Dirección de Asuntos Culturales dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores ,una delegación del Forte Garrizone parte hacia España y Francia para cumplir una serie de presentaciones programadas en los Festivales de Alcorcón, la Sesta Festa Do Circ de Barcelona, el Festival de Rue de Chalon Sur Saone, y el Festival de Teatro de Grenoble. La comitiva se presenta espontáneamente en otros eventos y regresa a Buenos Aires.
Instituto del Kaos en Forte Garrizone.
El grupo decide usar su propia casona para continuar dictando los cursos de circo, malabares y teatro callejero. La actividad en la casona es incesante y sería demasiado extenso detallarlas, por ello aclaramos que casi todas las actividades y hechos que narramos en este curriculum son de algún modo las más relevantes y las que definen nuestro trabajo.
Creación del Cirko Kosir.
El grupo adquiere una estructura con dos arcos de 15 x 10 metros y elásticos de acrobacia y comienza a especializarse en ese terreno con lo que piensa preparar un espectáculo nuevo que supere lo anteriormente echo por el grupo. Esto se concreta y se plasma en el show “El Cirko Kosir, un nudo circense”.
1997
Cirko Kosir en Pinamar (Declaración de Interés Turístico y Cultural.)
Con el nuevo espectáculo “ El Cirko Kosir” el grupo original “LMDA” recibe oficialmente como integrantes a Leandro Mikati y a Marcelo Torreta y decide cambiar de nombre por el de “Los del Apokalipsis”. Posteriormente renuncia Pablo Del Giudicce. El espectáculo fue muy bien recibido por el público y por las autoridades municipales de Pinamar que declararon la obra “De interés Turístico y Cultural”.
Fiestas Teatrales Garrizone
En la búsqueda de autofinanciación el grupo convoca bajo el encanto y la seducción de su propia casa de Tigre a una gigantesca fiesta en donde se desarrollan gags, intervenciones teatrales y conciertos de rock con entradas a bajo precio. Esta fiesta, desarrollada las noches de los primeros sábados de cada mes formó parte del underground cultural de la ciudad y se convirtió en un evento referencial para mucha gente que se tornó cultivadora y habitual de esta particular reunión de artistas. Durante el transcurso de estas fiestas los distintos gags del Cirko Kosir y otras creaciones amenizaban las noches.
Cirko Kosir en el Forte Garrizone
El grupo actúa con el Cirko Kosir en el patio de su propia casona durante las tardes de todos los domingos soleados de invierno.
Instituto del Kaos en F G
Por 3er. año consecutivo se vuelven a reabrir los seminarios intensivos de malabares, diábolo y acrobacia con la dirección de los artistas del Forte Garrizone. Así mismo Leandro Mikati es invitado a dar talleres en Lima, Perú, con el grupo de Teatro Circo “La Tarumba” y Mauricio Kurcbard dá talleres de clown en Mendoza durante tres días invitado por la Secretaría de Cultura de la Gobernación.
OKTUBRE GARRIZONE
Durante el 1er. fin de semana de octubre el Forte organizó un evento multimediático que se llamó “Oktubre Garrizone” y que incluyó circo, teatro, plástica, y presentaciones de los grupos de rock Un Kuartito, Catupecu Machu, Orge`s Band y Las Plantas de Shiva .Por el mismo según nos consta circularon durante ese fin de semana más de 1500 personas
1998
Temporada en Necochea, La Paloma (R.O.U.) y Pinamar.
El grupo decide hacer una experiencia consistente en hacer temporada de verano con sus integrantes separados ,trabajando en distintas experiencias y en distintos lugares. Así, M.K. presenta un show teatral en Necochea (“El Mago Situsam Iotom”),RRA va hacia La Paloma (R.O.U.) (“The Butcher”) y LM va a Pinamar (“Los Niños del Forte”)
Multizoona
En Junio el grupo presenta “El Cirko Kosir”,en el Festival Multizoona, que se realizó en Pque. Sarmiento frente a 1000 personas.
Cirko Kosir en Resitencia, Chaco.
Con motivo del día del Niño, la Municipalidad de Resistencia, Chaco, solicita la presentación del espectáculo “Cirko Kosir”,que se realiza en un anfiteatro ocupado a pleno por más de 3000 personas.
LMDA en Río Gallegos.
El grupo vuelve a llamarse “Los Malabaristas del Apokalipsis” y se presenta en la 2da. Bienal Joven de Río Gallegos en donde es invitado a participar todo el contingente del Forte Garrizone para actuar y dar talleres de clown y malabares.
1999
Abracadabra 1
En el marco del festival Buenos Aires Vivo III que se realiza en Pto.Madero, durante los domingos de Enero y Febrero, la Municipalidad decide realizar un proyecto destinado al público infantil denominado “Abracadabra “. Allí, el grupo muestra una remake del “Circo Kosir” durante la apertura del evento.
Internet
El artista comienza en junio a construirse su propia página web en Internet.
Inauguración Estación Juramento
Subterráneos de Buenos Aires contrata al grupo para realizar la animación de la inauguración de la Estación Juramento del Subte Linea D. Durante el mismo se confecciono un vagón a escala con el que se invitaba al público a subir para interactuar situaciones referidas al “viajar en subte”.
Presentaciones en TV.
Durante todos estos años el grupo apareció en reiteradas en diversos medios y desde distintas perspectivas, ya sea como protagonistas- como en el caso del ciclo “MTV AFUERA”- o como apoyo circense para diversos programas como “Badía y Cia.” o “Movete”. Asimismo es de destacar que este año el grupo participó de la presentación del programa de Andrea Frigerio “Viva La Diferencia”, que se emitió por América TV.
2000
Enero y Febrero
Los Malabaristas en Parque Cariló Invitados por los comerciantes del lugar, LMDA realizan su 7ma temporada veraniega en el Parque Cariló nuevamente con el auspicio de la Dirección de Cultura del Municipio de Pinamar .
Marzo, Abril y Mayo:
-Viaje hacia Lima, Perú. Presentaciones en Miraflores, El Callao y Barranco
-Invitación para agosto para el Festival Internacional de Teatro Callejero de Mesitas Del Colegio.
Junio y Julio:
-El artista permanece en Quito, Ecuador, dando clases de malabares y funciones en distintos ámbitos públicos y privados.
Agosto:
-El artista participa del Festival Internacional de Teatro Callejero de Mesitas Del Colegio, a 50 km de Bogotá , ciudad donde permanece dando funciones en Usaquen, Palpilla y Girardot
Septiembre:
-El artista regresa a Buenos Aires y comienza a dar funciones en el Parque Agronomia de Buenos Aires
2001
PERIODO HORRIBLE
Enero y Febrero::
-Temporada en Cariló, Pcia de Buenos Aires. Durante todo el año se presenta con sus personajes El Mago Situsam Iotom y Teddy De La Buena en distintos eventos, dicta talleres y continua con sus presentaciones en el Parque Agronomía
Abril:
- El Mago Situsam Iotom se presenta en el Festival Carcajada.
- Comienza a funcionar el Laboratoriode la Risa , Taller de Tecnicas de Improvisacion y Comicidad a cargo del artista.
Agosto:
- Seminario del Laboratoriode la Risa en Cordoba
Diciembre:
- Seminario del Laboratoriode la Risa, de 3 dias de duracion en el Centro Cultural Galpon de los Hermanos Trivenchi.
2002
PERIODO K
Enero y Febrero:
-Temporada en Claromeco, Pcia de Buenos Aires. Durante todo el verano realiza alternativamente funciones de "El Fabuloso Mago Situsam Iotom" , "Teddy De La Buena, El Genial Centroamericanoide" e "Improviseishons", nuevo espectáculo de improvisaciones.- Publica en la revista independiente "EL HIJO DE LA PAVOTA"( Bs. As -Barcelona ) 3 artículos.
Marzo a Julio:
-Las Plantas editan Dia de Sol
2003
Enero y Febrero:
-Temporada en San Clemente
Marzo a Septiembre:
-Taller Ttrivenchi.
Nuevamente y por 3era año consecutivo se presenta en Plaza Belgrano con su show de humor y malabrares, todos los fines de semana.
Octubre:
Convencion Cordoba. 8VA CONVENCION ARGENTINA DE CIRCO , MALABARES Y ESPECTACULOS CALLEJEROS de La falda, Pcia de Cordoba. Realizacion del Taller " La Caja de Herramientas"
Diciembre:
- Realizacion del Taller " La Caja de Herramientas" en el Galpon de los Hnos del Circo da Vinci, Cordoba
2004
PERIODO TRIVENCHI
Enero y Febrero:
-10ma Temporada en San Clemente, fundando junto a Tulio Castaño y Mariano Ocampo LA NOCHE 1002
Marzo:
- Partcipa de la 7ma Convencion Patagonica CIRCO , MALABARES Y ESPECTACULOS CALLEJEROS realizado en Villa Regina con "La Caja de Herramientas"
- Neuquen: Auspiciado por la Direccion de Cultura, Taller C D H
Gral Roca: - Taller CDH
Cipolletti: - Taller CDH
Abril:
- Durante Semana Santa es invitado por la Direccion de Turismo y Cultura y participa con su show en Baradero, Pcia de Bs as en el marco de la 9na INTERFERIAS.
Mayo:
- Taller Cdh en El Estilobato, Villa Maria, Cordoba.
Julio: - Se involucra en la Organizacion de la 9na Convencion Argentina de Malabares y Espectaculos Callejeros y diseña su sitio web
Agosto:
- Funda y Dirige el Boletin "Trinchera", boletin de difusion de las actividades del Galpon Trivenchi.
- Abre su Taller de Teatro de Humor en el Galpon Trivenchi.
- Es nombrado "Director Teatral" del Elenco del Circo Trivenchi.
Septiembre:
- Junto a Riki Ra y festejando los 10 años de fundacion de Los Malabaristas, realiza en el Galpon Trivenchi la "Variete Apokaliptika"
Octubre:
-Bariloche: Participacion en el "Festival Payasadas", organizado por el grupo Kasalamanka.
-El Bolson: Taller y show en FM Alas.
-Neuquen: Taller de Clown y show en "La Curtiembre Campocultural"
Noviembre:
- 9na Convencion de Malabares, Circo y Espetaculos Callejeros. Centro Cultural del Sur - Buenos Aires. Taller.
- Festival Bambalinas.
- Idea y Creacion de "Variete Particular", espactaculo de humor en formato variete que incluye rutinas de malabares y musicales junto a los personajes "Teddy de la Buena", el "Mago Situsam"y "Parry Sidious"
-Viedma: Teatro del Tubo. Funciones de "Variete Paticular" y Taller de 3 dias.
-El Bolson: Funcion en FM ALAS
2005
Enero, Febrero:
El Bolson, Esquel, Lago Puelo: Temporada de Verano con" Variete Particular".
Marzo
Bariloche:
9na. Convencin Patagonica de Malabares Espectculos Callejeros.
Abril
Gral Roca, Cipoletti y Villa Regina:
XX FIESTA NACIONAL DEL TEATRO.
Talleres de "Animacion Urbana" y Variete con Teddy de la Buena
Mayo: Bs As. Taller en Circo trivenchi.
Junio empieza la Gira hacia Centroamerica.
Primero Chile y Peru, despues Costa Rica y Guatemala, luego Mexico y a pegar la vuelta......
Julio 23 Sabado EL BOLSON. FM ALAS. Variete Particular.
Julio 30 Sabado BARILOCHE. Espacio Guernica Variete del 4to Enc Inval de Teatro.
Agosto 5 Viernes BARILOCHE Espacio Guernica Canciones de la Risa.
Agosto 6 Sabado BARILOCHE Espacio Guernica Canciones de la Risa.
Agosto 11 y 12 MENDOZA Casa de la Cultura Taller Caja de Herramientas.
Agosto 13 Sabado MENDOZA Esc. P. de TEATRO Taller Caja de Herramientas.
Agosto 13 Sabado MENDOZA Teatro T Benegas Variete Particular.
CHILE
Agosto 18 Jueves SANTIAGO FECH Variete Particular .
Agosto 19 Viernes SANTIAGO FECH Variete Particular.
Agosto 20 Sabado SANTIAGO FECH Variete Particular.
Agosto 20 Sabado SANTIAGO La Trifulca Canciones de la Risa.
Agosto 21 Domgo SANTIAGO FECH Taller Caja de Herramientas.
Agosto 27 Sabado SANTIAGO La Trifulca Canciones de la Risa.
PERU
Septbre 10 Sabado LIMA Teatro Pataclaun Variete Particular.
Lun 12 - Vie16 LIMA Teatro Pataclaun Taller Caja de Herramientas.
Septbre 17 Sabado LIMA Teatro Pataclaun Variete Particular.
Septbre 24 Sabado LIMA Teatro Pataclaun Variete Particular.
Septbre 27 y 28 HUARAZ El Show de Mauri.
Octubre 1 TRUJILLO Brahma Festival 10 Intervenciiones Teatrales.
COSTA RICA
Octubr 15 Sabado SAN JOSE La Terraza Canciones de la Risa.
Octubr 21 Viernes SAN JOSE Bar Meridiano Canciones de la Risa.
Octubr 22 Sabado CORONADO Rancho Kamike Canciones de la Risa.
Octubr 29 Sabado SAN JOSE Bar Meridiano Canciones de la Risa.
Octubr 30 Domgo SAN JOSE Teatro. Giratablas Variete Particular.
Novbr 5 Sabdo ESCAZU Bar Tuk U Canciones de la Risa.
Novbr 6 Domgo SAN JOSE El Observatorio Canciones de la Risa.
Novbr 19 Sabdo HEREDIA Bar Baal Beck Variete Particular.
Novbr 26 Sabdo HEREDIA Bar Baal Beck Variete Particular..
Dcebr 4 Domgo SAN PABLO Finca Promadour El Show de Mauri..
Dcebr 5 ,6 y 7 SAN JOSE Escuela SUMERHILL Taller Caja de Herramientas.
Dcebr 8 ,9 y 10 SAN JOSE UNIV. Nac. de C. RICA El Show de Mauri.
Dcebr 11 Domgo SAN JOSE C. NAC, de Cultura El Show de Mauri.
Dicebr 17 Sabdo SAN JOSE SALA 15 Variete Particular
Dicebr 30 Viernes MONTSMA Luz de Mono Variete Particular
2006
Enero 7 CABUYA CAFE El Coyote Variete Particular.
Enero 21 Plya Los Cedros El Show de Mauri.
GUATEMALA
Febro 22 Miercoles GUATEMALA Trovajazz Variete Particular.
Febro 28 Martes GUATEMALA Tarboosh Variete Particular.
Marzo 1 Miercoles GUATEMALA Trovajazz Variete Particular.
Marzo 5 Domingo ANTIGUA El Sitio Variete Particular.
Marzo 7 Martes GUATEMALA Tarboosh Variete Particular.
Marzo 11 Sabado ANTIGUA BAR QBA Variete Particular.
Marzo 15 Miercoles GUATEMALA Trovajazz Variete Particular.
Vie 17 y Sab 18 GUATEMALA 4 Gr Norte El Show de Mauri.
Jue 23 a Sab 25 Flores, PETEN Las Puertas Taller Caja de Herramientas.
Jue 23 a Sab 25 Flores, PETEN Las Puertas Variete Particular.
ABRIL Y MAYO BELIZE
JUNIO MEXICO, Xalapa, Veracruz ...
CANCUN....
-Entre Abril del 2006 y Octubre del 2011 Mauri Kurcbard trabajó y vivió en Cancun, Quintana Roo MEXICO, trabajando como Maestro de Ceremonias en el espectáculo circense de la Compañia de Maria Felix, desarrollando su labor y su arte en casi todos los hoteles de la Riviera Maya, desde el Moon Palace hasta elPlayacar Palace, Secrets Excellence, hotel Marina el Cid, Sunset Lagoon, Oasis Akumal, Oasis Palm Beach, Royal Solaris, Gran Solaris, el Dorado, Sandos Caracol, Sandos Playacar y Reef Club Playacar y casi todos los Excellence Riviera.
-Algunos importantes y destacados eventos desarrolló el artista en este período fructífero en MEXICO, como ser elTaller de Humor en la Carpa del Cirko Demente...
...y las intervenciones cómicas en el Hotel Royal Park durante los mediodias de Junio- julio del 2010.
-REGRESA A BUENOS AIRES EN NOVIEMBRE DEL 2011 y participa de la 15 Convencion Argentina.
2012
Enero y Febrero
Temporada de verano en Villa Gesell y Mar de Las Pampas.
Marzo
-Participa como invitado en la 2da CONVENCION PATAGONICA "Desiertocirco".
-Variete Apokaliptika en Buenos Aires, junto a Riki Ra.
Publicado 12th October 2008 por Mauri Kurcbard (CONTINUARÀ.................)
Etiquetas: curriculum
2010 - present
2010 - present